*** Con la
participación de voceros y voceras de los Polos Patrióticos
Agrarios Socialistas se evaluó situación actual de los Fundos
Zamoranos
(Caracas,
05-08-2015. Prensa CIARA).- Con
el objetivo de visibilizar la situación de los Fundos Zamoranos e
identificar las diferentes problemáticas existentes, a fin de darles
respuestas oportunas a las mismas, se reunió el Comando Nacional
Socialista de los Fundos Zamoranos, integrado por los voceros y
voceras de los Polos Agrarios Socialistas (instancias organizativas
que agrupan a los Fundos Zamoranos por regiones) y representantes de
las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierras, MPPAT.
Así lo informó
Eduardo Díaz, coordinador (E) del Proyecto de Consolidación de los
Fundos Zamoranos y Comunidades Periféricas, ejecutado por la
Fundación CIARA en su condición de ente rector de las políticas
públicas, impulsadas por el Gobierno Bolivariano, en favor del
desarrollo integral de estos espacios socioproductivos recuperados en
Revolución.
Díaz acotó que la
finalidad principal de retomar estos espacios de encuentro es la de
ampliar la articulación de los Fundos Zamoranos con instituciones y
empresas del Estado, como es el caso de CANTV, Lácteos Los Andes,
INCES y Agropatria, entre otras, a objeto de consolidar el
financiamiento de proyectos socioproductivos, asesorías técnicas y
demás acuerdos que tributen al desarrollo integral de los referidos
predios agrícolas. La ocasión fue propicia para conocer el estatus
de cada una de estas alianzas estratégicas.
Entre los puntos
tratados en la agenda del encuentro celebrado en la Sala Gladys
Meneses, del Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio (IARTES),
ubicada en el sector Bellas Artes de la capital del país, también
se encuentra la presentación del Proyecto de Consolidación de los
Fundos Zamoranos a los representantes del Ministerio del Poder
Popular para las Comunas y Los Movimientos Sociales, Empresa
Socialista Pedro Camejo y Superintendencia Nacional de Cooperativas
(Sunacoop), a cargo del coordinador del citado proyecto.
Seguidamente, los
asistentes tuvieron la oportunidad de debatir sobre el tema de la
inseguridad en los Fundos Zamoranos. Con respecto a este punto, los
voceros y voceras participantes denunciaron algunos problemas de
invasión y abandono de ciertos predios como consecuencia de las
acciones de grupos delictivos y solicitaron retomar la propuesta de
constituir la milicia campesina dentro de estos espacios. También se
sugirió solicitarle al MPPAT que sirva de ente articulador con los
organismos responsables de la seguridad y defensa de la nación, a
objeto de buscarle solución a dicha problemática.
Asimismo, el servidor
de CIARA precisó que en el seno de esta reunión se propuso la
creación de un banco de semillas con apoyo y asesoramiento del INIA
y en donde participarían inicialmente los Fundos Zamoranos: Manuel
Cedeño (Aragua), Matea Bolívar (Guárico), Andrés Bello (Mérida),
Carmelo Mendoza (Lara) y Gran Mariscal de Ayacucho (Sucre). En otro
orden de ideas, se convino convocar unas mesas de trabajo con el
INTI, el Ministerio de las Comunas, Sunacoop y CIARA para retomar el
Plan Jurídico Contable y la sinceración de las organizaciones
existentes en los Fundos Zamoranos.
Productores
zamoranos resteados con la Revolución Agraria Socialista
José Morel Barillas
Castillo, vocero del Polo Patriótico Andino Las Tres Raíces, que
aglutina a los Fundos de Mérida, Táchira y Trujillo, agradeció a
las instituciones adscritas al Comando Nacional de Fundos Zamoranos
por retomar estas reuniones de evaluación y reiteró el apoyo
incondicional del Polo Andino en pro de la consolidación de las
metas de producción agrícola fijadas por el Ejecutivo Nacional.
Barillas se mostró muy interesado en la oportunidad brindada por la
empresa Lácteos Los Andes a las familias zamoranas y acotó que les
estarán arrimando leche y pulpas de frutas.
Igualmente, Yamile
Bolaño, vocera del Polo Agrario Socialista Ezequiel Zamora, que
agrupa a los Fundos del estado Cojedes, reconoció los avances en
materia de integración presentados por estos espacios y sus
comunidades periféricas, “estamos trabajando por la consolidación
de la Revolución Agraria Socialista y la construcción del Estado
Comunal”.
Por
su parte, Ángel Roscigno, vocero del Polo Maisanta, constituido por
los Fundos de Portuguesa y Barinas, celebró las respuestas oportunas
que ha venido dando el Ministerio de Agricultura y Tierras y sus
organismos adscritos a las problemáticas de los Fundos Zamoranos y
destacó el compromiso de sus productores con el Plan de Siembra y
con el proyecto de consolidación de estos espacios agrícolas.
(FIN/Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario