miércoles, 2 de septiembre de 2015

ELORZA, COMO LA INDIA






Recuerdo en Elorza, cuando era comandante del Escuadrón Farfán, que para conseguir una vaca allá había que prácticamente rogarle a los ganaderos, a los productores. Nadie quería matar una vaca para vendérsela al pueblo. No era regalada, no andábamos pidiendo nada. Ellos sacaban cuenta y ganaban más dinero con esa ganadería extensiva que no invierte casi nada, porque es montar el ganado en unos camiones y venderlo en Maracay o en el centro del país, en Barquisimeto. Lo venden mucho más caro porque le inflan los costos. Entonces, el pueblo de Elorza no comía carne de res. Me dijo una vez un coronel que fue para allá, a unas maniobras. Era jefe de Estado Mayor de una brigada y me dijo: “Chávez, esto es como la India, le pasan las vacas a uno así, pero nadie puede comerlas”. Comiendo babo y chigüire, cuando había oportunidad. Es el capitalismo, se está pensando en la máxima ganancia y no le importa a este o a aquel que la gente se alimente, que los niños coman.

De Cuentos Del Arañero por Hugo Rafael Chávez Frías

martes, 1 de septiembre de 2015


Los Nadies

Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,
ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.


Los nadies: los hijos de nadie,
los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, 
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, 
rejodidos:













Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos
que la bala que los mata.

Eduardo Galeano (Uruguay 1940-2015)


Fotografías del Fundo Zamorano Carmelo Mendoza Edo. Lara. Cosecha de Pimentón.